Por este año se acabó
Finaliza septiembre. Es hora de decirte
Publicado por
Maby
1 comentarios
Y así es como paso el tiempo, dibujándote para que te quedes a mi lado, borrándote para no tener que recordarte. Y vos nunca llegás. Por eso es hora de soltar la pluma, de romper la hoja, para siempre. La mano se abre despacio, y va quedando en ella el dolor de la marca. Es hora de perder tu contorno de mi vista, de abandonarte en el desierto y no mirarte nunca pero nunca más. No volver la vista atrás era el mandato. Debí haberlo cumplido en aquel entonces.
(gracias Juanjo, por el asesoramiento literario)
Publicado por
Maby
3
comentarios
Etiquetas: Letras
Apaganoches
Canción, suave y con miel, yo traeré
canción, de piel con piel, yo buscaré
para mi amor.
Canción, olor a pan encontraré
canción, cielo sin fin, conseguiré
para mi amor.
En luz, para ti me transformaré
la luz, que necesitas para ver,
mi amor.
Tu luz, apaganoches yo iba a ser,
la luz que necesitas para ser, libre.
Pero cuando llegué ya no estabas
solamente encontré un abismo ansioso
por verme caer.
No sé, con estas manos, qué haré
no sé, y no sé si quiero saber, nada
No sé, lo que pasó
dicen ya fue
no sé, yo sólo te quería ver reír.
Y te fuiste un otoño tristeza,
y quedé como un río de dudas
que nadie se anima a cruzar.
Tu luz, apaganoches yo iba a ser.
Topo Encinar
Publicado por
Maby
0
comentarios
Etiquetas: Canciones
Nunca pude ver esta película entera. Por lo menos la voy recuperando de a poco. Se llama "El mismo amor la misma lluvia", y esto es un fragmento de siete minutos que está musicalizado y sólo en los dos últimos minutos hay un diálogo que a mí me gusta mucho, acá va.
Publicado por
Maby
1 comentarios
Los datos hablan por sí solos. Salieron publicados en la edición de hoy de Crítica digital. Para leer entera, hacé click acá.
Publicado por
Maby
0
comentarios
Zamba para olvidar
No sé para qué volviste
si yo empezaba a olvidar
No sé si ya lo sabrás,
lloré cuando vos te fuiste.
No sé para que volviste,
qué mal me hace recordar.
La tarde se ha puesto triste
y yo prefiero callar.
Para qué vamos a hablar
de cosas que ya no existen,
no sé para qué volviste,
ya ves que es mejor no hablar
Qué pena me da
saber que al final
de este amor ya no queda nada
sólo una pobre canción
da vueltas por mi guitarra.
Y hace rato que te extraña,
mi zamba para olvidar
Mi zamba vivió conmigo,
parte de mi soledad.
No sé si ya lo sabrás
mi vida se fue contigo,
contigo, mi amor, contigo
qué mal me hace recordar.
Mis manos ya son de barro,
tanto apretar al dolor,
y ahora que me falta el sol,
no sé qué venís buscando
llorando, mi amor, llorando,
también olvidame vos
Daniel Toro
Publicado por
Maby
0
comentarios
Etiquetas: Canciones
Todo el mundo deja de existir cuando me abraza. Cuando me mira siento una ternura infinita y sé que todo va a estar bien cuando está cerca. Se porta mal, pésimo, desde que nació. Aprendió a transformar en cosas hermosas su silencio, y a lo largo de su vida aprendió a ser de Boca, de Atlético y a querer a Maradona. Es alto, robusto y quiere usar el pelo largo. Se llama Iván, es mi sobrino, hoy cumple 12 años y es por una de las pocas cosas que me gusta septiembre.
"Zambarroró", de Topo Encinar.
Publicado por
Maby
2
comentarios
Etiquetas: Fotografía
No puedo dejar de pensar que hace 33 años, a esta misma hora, ya estaban torturando a diez pibes de menos de 18 años.
Ni perdón ni olvido. Cárcel común para todos los torturadores y represores.
Publicado por
Maby
0
comentarios
Estabas ahí mirándome pero no quiero decirte lo que estaba haciendo yo. Quiero decirte lo que hacía, pero no puedo. Quiero poder hacer lo decía pero no. Hay lugares en los que no es posible delimitar palabras, lugares que desbordan. Estabas ahí y estaba yo. Después no sé.
Publicado por
Maby
1 comentarios
Etiquetas: Letras
Eiti leda
Quiero verte la cara
brillando como una esclava negra
sonriendo con ganas, nena.
Lejos, lejos de casa
no tengo nadie que me acompañe a ver la mañana,
y que me dé la inyección a tiempo,
antes que se me pudra el corazón.
Ni caliente estos huesos fríos, nena.
Quiero verte desnuda
el día que desfilen los cuervos
que han sido salvados, nena.
Sobre alguna autopista,
que tenga infinitos carteles
que no digan nada.
Y realmente quiero que te rías
y que digas que es un juego nomás,
O me mates este mediodía, nena.
Entrando al cuarto, volando bajo
la alondra ya está cerca de tu cama, nena.
Quiero quedarme, no digas nada
espera que las sombras se hayan ido nena.
No veas mi capa azul
mi pelo hasta los hombros.
La luz fatal, la espada vengadora.
¿No ves que blanco soy, no ves?
¿No ves que blanco soy, no ves?
Quiero quemar de a poco
las velas de los barcos anclados
en mares helados, nena.
Este invierno fue malo
y creo que olvidé mi sombra en un subterráneo.
Y tus piernas cada vez más largas
saben que no puedo volver atrás
la ciudad se nos mea de risa, nena.
Charly García
Publicado por
Maby
1 comentarios
Etiquetas: Canciones
Ya no está el "Chivo", pero la vidala todavía está en nosotros.
"Lejos", de Rolando "Chivo" Valladares, interpretado por Adrián Sosa.
Publicado por
Maby
0
comentarios
"No se detienen los procesos sociales. La historia es nuestra y la hacen los pueblos", sentenció Salvador Allende en su último discurso, antes de que los militares al mando del siniestro Augusto Pinochet tomaran el poder. Así llegaron años de exilio, de dolor, de patria lastimada. En Chile comienza a completarse el mapa de golpes de estado en Latinoamérica, que después deja un tendal de desaparecidos, miles de torturados, de exiliados y a largo plazo niños que se mueren de hambre, un alto número de analfabetismo, países partidos, injusticia y cada vez más desigualdad.
Publicado por
Maby
0
comentarios
Septiembre, Tucumán, lapachos. Cuando la gente que no conoce Tucumán me pregunta si es lindo, yo digo siempre que sí. Y pienso en las naranjas rodando por las calles y en los lapachos. Rosa, lila, blanco y amarillo, van pintando las veredas para hacer más llevadero cada día de septiembre. Para todos los que están lejos, para los que no conocen, para los que extrañan, para los que escriben, para los que cantan, para los que quieren volver, y para los que simplemente los miran con alegría todos los días, va este post.
La canción es de Leopoldo Deza y se llama "Chacarera de los lapachos". Esta es la versión completa de una canción que viene armándose hace muchos años. Está cantada por Paula Paz, y fue generosamente cedida para Sin soltar el lápiz, ya que aún no salió el disco. La foto del lapacho amarillo es mía y la del lapacho rosado, de mi sobrino Iván.
Publicado por
Maby
6
comentarios
Etiquetas: Fotografía
Un día bien otro mal,
no hay mal que por bien no venga.
El que quiere andar ya sabe
que llevar la sombra cuesta.
Me demoro pero llego.
Voy hacia toda la tierra.
Cuando doy un paso, quedo.
Mi corazón no regresa.
Dicen que algunos me llevan
engañado con promesas.
Nunca desconfío mucho
ni creo más de la cuenta.
Cuando alguien me diga vamos
ni sueñe en pegar la vuelta.
Veremos quién lleva a quién
cuando ganemos la huella
Camino que ando florece
de mujer, niños y siembra.
Ya que hay que vivir, peliemos
No hay mal que por bien no venga.
Tejada Gómez
Publicado por
Maby
0
comentarios
Y es así como los caminos se cruzan con insistencia. Nosotros los separamos, con delicada desesperación, una y otra vez. Pero allá, a lo lejos, vuelven a juntarse. Aun detrás del horizonte, siempre vuelven a encontrarse.
Publicado por
Maby
0
comentarios
Etiquetas: Letras
Canción del fuego
Los perros ladran, cumpa
Y no sabemos qué quieren decir
El sol nos brilla, cumpa
Alimentando historias pa’ vivir
Desde su corazón el monte no está lejos
Se me arrima
como un nido gigante
como una sombra verde que ilumina
Canción de fuego
Que no se apaga nunca
Hay cosas irrompibles todavía como la luna
Canción de fuego que no se apaga nunca
Hay cosas generosas todavía como la lluvia.
Ahí va la carcajada
El ademán furioso de la espina
Las cosas invisibles
Protegen la verdad de la mentira
la música de siempre
un soplo de la infancia nos habita
corazón musiquero
los sueños van prendidos con la vida.
Canción de fuego
Que no se apaga nunca
Hay cosas irrompibles todavía como la luna
Canción de fuego que no se apaga nunca
Hay cosas generosas todavía como la lluvia.
Roberto Cantos
Publicado por
Maby
1 comentarios
Etiquetas: Canciones
Tres serditos con ce
Había una ves con zeta tres serditos con ce que bibían con ve muy serca con ce uno del hotro sin hache. El priméro sin acento tenia con acento su caza con ese echa con hache de paga con jota. El segúndo también sin acento la abía con hache hecho de madera falta una coma o punto seguido Y el tersero con ce la abia le falta la hache y el acento hecho de ladriyos con elle. Adibinen con ve, cuando bino también con ve el lobo feros con zeta: cuál falta signo de pregunta de todos se salbó con ve? El de la casa de ladriyos con elle, porque hera sin hache la mas falta acento recistente con ese. Moralega con jota ahí pueden ir dos puntos si uno es trabagador con jota y se esfuersa con zeta la bida con ve lo recompenzará con ese con creses con ce.
Luis María Pescetti, en Nadie te creería.
Publicado por
Maby
1 comentarios