Simplemente Miguel
Chau
"Mariposas de madera"
Chau
Publicado por
Maby
0
comentarios
Publicado por
Maby
0
comentarios
Publicado por
Maby
2
comentarios
Etiquetas: Letras
La semana pasada entrevisté a Leticia Vetrano por la obra Fuera! Para leer la nota hacé clic acá.
Publicado por
Maby
0
comentarios
Etiquetas: Entrevistas
I
Presencia de otoño
Debí decir te amo.
pero estaba el otoño haciendo señas,
clavándome sus puertas en el alma.
Amada, tú, recíbelo.
vete por él, transporta tu dulzura
por su dulzura madre.
vete por él, por él , otoño duro,
otoño suave en quien reclino mi aire.
Vete por él, amada.
no soy el que te ama este minuto.
es él en mí, su invento.
un lento asesinato de ternura.
Juan Gelman
II
Resumen en otoño
En la bóveda de la tarde cada pájaro es un punto del recuerdo.
Asombra a veces que el fervor del tiempo
vuelva, sin cuerpo vuelva, ya sin motivo vuelva;
que la belleza, tan breve en su violento amor
nos guarde un eco en el descenso de la noche.
Y así, qué más que estarse con los brazos caídos,
el corazón amontonado y ese sabor de polvo
que fue rosa o camino-
El vuelo excede el ala.
Sin humildad, saber que esto que resta
fue ganado a la sombra por obra de silencio;
que la rama en la mano, que la lágrima oscura
son heredad, el hombre con su historia,
la lámpara que alumbra.
Julio Cortázar
Publicado por
Maby
0
comentarios
Etiquetas: Poesía
Dormía como si el universo fuese una equivocación; y el viento, fluctuando indeciso, era una bandera sin forma desplegada sobre un cuartel sin ser.
Se desgarraba cosa ninguna en el aire alto y fuerte, y los marcos de las ventanas sacudían los cristales para que al lado de acá se oyese. En el fondo de todo, callada, la noche era el trémulo de dios (el alma que sufría con pena de dios).
Y, de repente –un nuevo orden de las cosas universales se movía sobre la ciudad-, viento silbaba en el intervalo del viento, y había una noción dormida de muchas agitaciones en la altura. Después, la noche se cerraba como una trampilla, y un gran sosiego daba ganas de haber estado durmiendo.
de Fernando Pessoa en Libro del desasosiego.
Publicado por
Maby
0
comentarios
Etiquetas: Letras
"La hermandad que se formó es nuestro punto fuerte. Somos los siete nos vamos a cuidar los siete y somos hermanos. La banda es lo que nos juntó pero a esta altura es una familia. Vimos el crecimiento de muchas vidas, eso lo hace más fácil a la hora de armar el proyecto musical."
Publicado por
Maby
0
comentarios
Etiquetas: Entrevistas
"Creo que Jauretche apoyaría la dirección general y sería crÍtico con muchos temas, así como lo fue con Perón también. Lo que es seguro es que sería alguien en quien yo confiaría, porque te contaría lo que pasa ya masticado, sobre todo para los que no pueden estar siguiendo los temas con tanta profundidad. Entonces, creo que sería parte, pero no se callaría nada."
Andrés Ciro en la nota de Juan Manuel Strassburger y que salió publicada hoy en el diario Tiempo Argentino. Para leerla, hacé clic acá.
Publicado por
Maby
0
comentarios
Publicado por
Maby
0
comentarios
"No sólo por lo importante de la figura histórica sino también por la relación paternal que siempre tuvo Perón respecto a nosotros, los de la generación del 70. Y en esa relación padre e hijo, de ambos lados tuvimos nuestros conflictos y nuestras demandas. Él nos mandó a la muerte por la patria, por un ideal. Y nosotros después le exigimos que cumpliera con su parte. Fuimos hijos estrictos: le dijimos 'Esto es así'. Y él nos respondió: 'Yo soy el padre y se van a la puta que los parió'. 'Bueno, vámonos a la puta que los parió', le contestamos nosotros y ahí se terminó el romance.
Publicado por
Maby
0
comentarios
Publicado por
Maby
1 comentarios