viernes, mayo 25, 2007

Revolución de Mayo

"¿Sabían los jacobinos de la Primera Junta en esa remota, casi improbable fría y lluviosa mañana de mayo de 1810, qué vientos corrían por el planeta? Hasta donde eran jacobinos, hasta donde alcanzaba su lectura de la historia, hasta donde se decían que la historia no era una pesadilla de la que deseaban evadirse, sabían que la Santa Alianza levantaba, en Europa, los estandartes del retorno al viejo orden, y que Napoleón, el representante más sagaz de la burguesía francesa ­a quien el bueno de Hegel llamó el alma del mundo­ cumplía, con prolijidad y genio, la tarea de enterrar los ecos del desmoronamiento de la Bastilla, de Valmy, y del sueño igualitario de los sansculottes".


Esto se preguntaba hace un tiempo Andrés Rivera en un artículo que se publicó hace un par de años en Página 12. Para leerlo entero, hacé click acá.

No hay comentarios.: