miércoles, julio 30, 2008

Con los brazos abiertos



Así reciben las Abuelas a sus nietos. Ya recuperaron a dos más, y hay que festejar también. De paso me sumo en este mismo post me sumo a la campaña de Pedrito Noli, ahora que Bussi tiene que declarar nomás. El que quiera sumarse que pase y apoya la moción de que Bussi llegue vivo al juicio.

"Las abuelas encontraron a dos nietos más"

domingo, julio 27, 2008

Canción de domingo

Todavía cantamos

Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos,
a pesar de los golpes
que asestó en nuestras vidas
el ingenio del odio,
desterrando al olvido
a nuestros seres queridos.

Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos;
que nos digan adónde
han escondido las flores
que aromaron las calles,
persiguiendo un destino
¿Dónde, dónde se han ido?

Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos;
que nos den la esperanza
de saber que es posible
que el jardín se ilumine
con las risas y el canto
de los que amamos tanto.

Todavía cantamos, todavía pedimos,
todavía soñamos, todavía esperamos;
por un día distinto,
sin apremios ni ayuno,
sin temor y sin llanto,
porque vuelvan al nido
nuestros seres queridos.

Todavía cantamos, todavía pedimos,
Todavía soñamos, todavía esperamos...

Víctor Heredia

jueves, julio 24, 2008

Por fin preso


Hoy es un día para festejar. Una de las bestias, por fin está tras las rejas.

Histórico: dictan prisión perpetua y cárcel común para Menéndez
Prisión perpetua y cárcel común para Menéndez
Perpetua y cárcel común para el represor Luciano Benjamín Menéndez

El monstruo

No sé si pensar que la justicia está llegando. Hoy hubo que escuchar nuevamente al represor, torturador y asesino Luciano Menéndez defendiendo y reivindicando el genocidio de la pasada dictadura. "La Argentina rechazó la agresión armada marxista", dijo entre tantas otras cosas este monstruo en su alegato. Esta tarde se leerá la sentencia. Tarde, muy tarde y a la espera de esa lectura, nuestros pobres oídos tienen que escuchar las palabras de este espantoso ser humano.

domingo, julio 20, 2008

Canción de domingo

Aviéntame
(la última dedicatoria)

Abrázame y muérdeme
Llévate contigo mis heridas
aviéntame y déjame,
mientras yo contemplo tu partida
En espera de que vuelvas
y tal vez vuelvas por mí

Y ya te vas qué me dirás,
dirás que poco sabes tú decir

Despídete, ya no estarás
Al menos ten conmigo esa bondad
Te extrañaré no mentiré
Me duele que no estés y tú te vas

Amárrame y muérdeme
Llévate contigo mis heridas
Murmúrame y ládrame
Grita hasta que ya no escuche nada
Sólo ve cómo me quedo aquí esperando a que no estés
En espera de que vuelvas
y tal vez vuelvas por mi
En espera de que vuelvas
y tal vez vuelvas por mi

Doce canciones

A partir de hoy y durante tres meses voy a cambiar mi "Poesía de domingo" por una "Canción de domingo". Iremos viendo qué sale.

jueves, julio 17, 2008

Los extorsionadores


¡Qué asco me dan estos oligarcas con ínfulas de seres populares! Y podría mencionar una lista más. Me da asco esa vergüenza para la militancia llamada Elisa Carrió; me da asco el engendro nefasto llamado Alfredo De Ángeli; me da asco el negociador Eduardo Buzzi; me da asco el radicalismo entero, y sobre todo los especuladores; me dan asco los medios; me da asco el MST y el PCR que aplaudieron ayer junto a los ruralistas el discurso de Carlos Menem (perdón por la mala palabra); me dieron asco las interminables extorsiones de los señores ladrones y explotadores del campo; me da asco y bronca el exceso de gorilismo; me dan vergüenza los medios. Estoy asqueada de 127 días de mentiras, de mentiras del Gobierno, y de mentiras de los del campo. Los del campo siguen facturando como locos, los trabajadores del campo siguen explotados y en negro, el resto de la sociedad, sigue sin poder comer carne y yo sigo desempleada. Todo para que después un temeroso vicepresidente, afirme que ganó el pueblo. Tal vez él se sienta más tranquilo, es posible que en apenas minutos, en Clarín salga una encuesta y después presenten los resultados de cómo creció su imagen pública.

miércoles, julio 16, 2008

Sin carne


Muy buena la idea.

domingo, julio 13, 2008

Poesía de domingo

El ángel

De pie, con su estatura de recuerdo,
limpio, como agua erguida a contraluz,
el enamorado de la mendicidad
construye mi biografía.
Amo este ser incansable que me hiere a silencios.
Mas, día y noche, como un perro macilento,
giro alrededor de mi paraíso
donde dejé mi nostalgia
ahora dulcemente mortal.
¡ Si su espada, incandescente de memoria,
durmiera como mi sangre en sus noches!
Pero aquí estás
como álamo empecinado en tu exactitud,
poniendo tu ala lenta, casi fluvial,
sobre mi hombro,
sobre este lugar de carne deliberante y libertaria,
palpando si hay cruz,
si hay al menos un vago dolor cirineo,
y vuelves tu rostro,
tu faz poderosa, como una dalia con la fuerza
intolerable del roble,
como una estrella, con la ira amotinada y luminosa
del relámpago.

Pablo Antonio Cuadra

lunes, julio 07, 2008

Lunes otra vez

domingo, julio 06, 2008

Poesía de domingo

Horal

El mar se mide por olas, el cielo por alas
nosotros por lágrimas.

El aire descansa en las hojas
el agua en los ojos
nosotros en nada.

Parece que sales y soles
nosotros y nada...

Jaime Sabines

sábado, julio 05, 2008

El homenaje a Guinzburg

El miércoles durnate la ceremonia de los Martin Fierro 2008 homenajearon a Jorge Guinzburg con un video preparado por la producción de "Mañanas informales" con una buena idea, poner la voz de todos aquellos que trabajaron con él. Lo cuelgo en este post y agradezco mucho a Planeta nuestro que lo colgó en youtube.

viernes, julio 04, 2008

Un poco de humor

domingo, junio 22, 2008

Poesía de domingo

Como latas de cerveza vacía y colillas

Como latas de cerveza vacía y colillas
de cigarrillos apagados, han sido mis días.
Como figuras que pasan por una pantalla de televisión
y desaparecen, así ha pasado mi vida.
Como los automóviles que pasaban rápidos por las carreteras
con risas de muchachas y música de radios...
Y la belleza pasó rápida, como el modelo de los autos
y las canciones de los radios que pasaron de moda.
Y no ha quedado nada de aquellos días, nada,
más que latas vacías y colillas apagadas,
risas en fotos marchitas, boletos rotos,
y el aserrín con que al amanecer barrieron los bares.

Ernesto Cardenal

miércoles, junio 18, 2008

Para hoy, un poquito de música

Los días se vinieron pesados entre el frío que como bien dijo Cortázar, siempre complica las cosas y todas las malas noticias que transitaron la semana. Yo odio los días miércoles, a veces más que los domingos. Cierta mística empanadera y futbolera suele mantenerme en pie, en cambio los miércoles no hay nada. Hoy, para ponerle un poco de calidez a la cosa decidí romper un poco con lo que venía escribiendo comparto este video. Es de una canción que se llama "Me llaman calle", es de Manu Chao y está en su último disco, Radiolina. Ahí les va:

domingo, junio 15, 2008

Poesía de domingo

Promesas sobre el bidet

Por favor no hagas promesas sobre el bidet
Por favor no me abras más los sobres.
Por favor, yo te prometo te esperaré
Si es que para de correr.
Por favor, sigue la sombra de mi bebé,
Por favor, no bebas más, por favor no llorés.
Por favor yo te prometo te escribiré si es que para de llover.
Porque me tratas tan bien, me tratas tan mal
Si sabés que no aprendí a vivir.
A veces estoy tan bien, estoy tan down.
Calambres en el alma,
Cada cual tiene un trip en el bocho
Difícil que lleguemos a ponernos de acuerdo.


Charly García

sábado, junio 14, 2008

Charly otra vez

No hace falta decir que me quedé enganchada con lo de Charly. Irradiando bronca y puteadas al por mayor, fue un alivio escuchar comentarios en algunos programas radiales a los que la gente llamaba y planteaba lo mal que se habían portado los medios con Charly. Acá comparto con ustedes algunas notas que salieron en relación a todo este circo. Pueden leerlas clickeando el título de cada nota.

"La semana de la violación de Charly"
"El infierno por TV"
"Todos piensan en él"
"Hay momentos de la vida que no deben ser mostrados"
"Calambres en el alma"

¿Cuál es la novedad?

Está de más decir que a partir de lo que se mostró de Charly se escucharon millones de comentarios, pero hay uno que escuché en la calle y me quedó flotando. Fue un corto diálogo entre dos personas que sin lugar a dudas había pasado los setenta años y venían caminando delante mío:

-“Rivotril y whisky, dice el diario que pedía, Charly, así ando yo pidiendo esas dos cosas, espero que me los traigan nomás”.

-“No sé cuál es la novedad, si todos queremos lo mismo, lo que pasa es que este loco lo pidió a los gritos y lo filmaron”

martes, junio 10, 2008

Bronca


No puedo frenar mi bronca. Es terrible el regocijo de algunos editores de medios gráficos, por ejemplo de uno de nuestros diarios locales con la foto de Charly atado y en camilla. Al parecer a mucha gente le alegró verlo así. Por mi parte, me hago cargo del fanatismo que tengo por él y espero que se recupere pronto. Y espero que todos los fachos dejen de existir, el país está plagado de ellos y así va la cosa.

domingo, junio 08, 2008

Poesía de domingo

La luna

La luna se puede tomar a cucharadas
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía
Un pedazo de luna en el bolsillo
es el mejor amuleto que la pata de conejo:
sirve para encontrar a quien se ama,
y para alejar a los médicos y las clínicas.
Se puede dar de postre a los niños
cuando no se han dormido,
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos
ayudan a bien morir

Pon una hoja tierna de la luna
debajo de tu almohada
y mirarás lo que quieras ver.
Lleva siempre un frasquito del aire de la luna
para cuando te ahogues,
y dale la llave de la luna
a los presos y a los desencantados.
Para los condenados a muerte
y para los condenados a vida
no hay mejor estimulante que la luna
en dosis precisas y controladas.

Jaime Sabines